REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE CARÁCTER PÚBLICO
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Persona-les y Garantías de los Derechos Digitales establece en su artículo 31.2 y en su Disposición final undécima (que modifica la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno) que la obligación de los Colegios Profesionales (art. 77.1.g LO 3/2018) se refiere a: “las Corporaciones de Derecho público cuando las finalidades del trata-miento se relacionen con el ejercicio de potestades de derecho público”) de publicar (hacer accesibles por medios electrónicos) los registros de actividades de tratamiento con finalidad pública, debiendo constar la información referenciada en el artículo 30 RGPD y su base legal.
El registro de actividades del tratamiento es una herramienta que permite al responsable del tratamiento (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias) y a la autoridad supervisora (cuando así se solicite) tener una perspectiva general de todas las actividades de tratamiento de datos personales que se llevan a cabo en la Corporación (en el presente supuesto de actividades del tratamiento realizadas con carácter público). Es por tanto, un requisito previo para el cumplimiento de la normativa, y una medida efectiva de rendición de cuentas
En este sentido, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias publica su inventario de actividades del tratamiento con finalidad pública de la Corporación:
Tratamiento | Colegiados |
---|---|
Responsable del Tratamiento | Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias
Q3371002A |
Datos de contacto | C/ La Lila nº 8 ENTLO, 33002, Oviedo
info@coitag.org |
Delegado de Protección de Datos | Salvador Zotano Sánchez
alvadorzotano@telefonica.net |
Finalidad del tratamiento | La finalidad del tratamiento es la gestión de colegiados de la Corporación para cumplimiento de sus funciones estatutarias de carácter público: funciones derivadas de la colegiación (incluido el control deontológico y el ejercicio de la facultad disciplinaria o el seguro de responsabilidad civil) publicación del registro de colegiados, control de títulos y del ejercicio profesional, registro de cargos corporativos, control de incompatibilidades e intrusismo profesional, gestión de cuotas, certificaciones y acreditaciones oficiales, mediación y arbitraje. Además, los datos serán utilizados por el Consejo para el envío de información corporativa relativa al Consejo y el ejercicio profesional o de interés de la profesión. |
Base jurídica | Art. 6.1. b) El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato (relación colegial) en el que el interesado es parte.
Art. 6.1. c) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Art. 6.1. e) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. La legitimación inicial del tratamiento de sus datos es la relación colegial suscrita y las posibles comunicaciones a terceros se ampara en la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionale |
Descripción de la categoría de interesados | Colegiados. |
Descripción de la categoría de datos personales | Los interesados del presente tratamiento son los colegiados de la Corporación, siendo objeto de tratamiento los siguientes datos: Datos identificativos: nombre y apellidos; DNI/NIF/pasaporte o permiso de residencia; dirección (postal y electrónica, fax y teléfono); nº de colegiado; imagen/voz.
Datos de características personales: sexo, fecha de nacimiento Datos académico-profesionales: titulación promoción, escuela, especialidades, fecha de expedición del título (en el caso de titulados extranjeros, además, documento acreditativo del reconocimiento, homologación o convalidación del título), fecha de primera colegiación y, en su caso, baja colegial. Situación laboral, cargos corporativos. Datos de detalles de empleo: puesto/cargo; empresa a la que pertenece. Datos económicos, financieros y de seguros: nº de cuenta bancaria. |
Categorías de destinatarios a quien se comunicaron o comunicarán los datos personales | Sus datos podrán comunicarse a los siguientes cesionarios:
|
Transferencias internacionales | No está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. |
Plazo de supresión de las diferentes categorías de datos | Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la condición de colegiado y se conservarán mientras sean necesarios y pertinentes (incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables) para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). |
Tratamiento | Jornada y eventos |
---|---|
Responsable del Tratamiento |
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias Q3371002A |
Datos de contacto |
C/ La Lila nº 8 ENTLO, 33002, Oviedo info@coitag.org |
Delegado de Protección de Datos |
Salvador Zotano Sánchez alvadorzotano@telefonica.net |
Finalidad del tratamiento | Gestión de los datos de las personas que se inscriban y tutores de las jornadas organizadas por el responsable del tratamiento. |
Base jurídica |
Art. 6.1. a) RGPD. El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. Art. 6 e) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público. |
Descripción de la categoría de interesados | Personas que se inscriban y profesionales que lleven a cabo las jor-nadas o eventos, organizadas y promovidas por el responsable del tratamiento. |
Descripción de la categoría de datos personales |
Nombre, apellidos, N.I.F., dirección postal, teléfono, correo electrónico y datos económicos. |
Categorías de destinatarios a quien se comunicaron o comunicarán los datos personales |
En principio, los datos no serán compartidos con terceros salvo por obligación legal. |
Transferencias internacionales | No está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. |
Plazo de supresión de las diferentes categorías de datos | Los datos se conservarán de acuerdo a los plazos de conservación establecidos legalmente y/o mientras los interesados no ejerzan el derecho a la supresión de sus datos. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas por el Colegio Oficial de In-genieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias se correspon-den con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). |
Tratamiento | Empleados |
---|---|
Responsable del Tratamiento |
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias Q3371002A |
Datos de contacto |
C/ La Lila nº 8 ENTLO, 33002, Oviedo info@coitag.org |
Delegado de Protección de Datos |
Salvador Zotano Sánchez alvadorzotano@telefonica.net |
Finalidad del tratamiento | Gestión de la relación laboral con los empleados. |
Base jurídica |
Art. 6.1. b) RGPD. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales. |
Descripción de la categoría de interesados | Personas con las que el responsable del tratamiento mantiene una relación laboral |
Descripción de la categoría de datos personales |
Los necesarios para el mantenimiento de la relación laboral. Gestionar la nómina, formación, etc. Datos identificativos: Nombre, apellidos, N.I.F., nº de seguridad social, dirección postal, teléfono y correo electrónico. Datos personales: fecha de nacimiento y porcentaje de minusvalía (en su caso). Datos académicos y datos profesionales Datos bancarios para la domiciliación del pago de las nóminas. |
Categorías de destinatarios a quien se comunicaron o comunicarán los datos personales |
Administraciones Públicas. Asesoría fiscal, laboral y contable. Bancos y cajas de ahorro. |
Transferencias internacionales | No está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. |
Plazo de supresión de las diferentes categorías de datos | Los previstos por la legislación fiscal y laboral respecto a la prescripción de responsabilidades y/o mientras que el interesado no ejerza el derecho a la supresión de sus datos. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas por el Colegio Oficial de In-genieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias se correspon-den con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). |
Tratamiento | Proveedores |
---|---|
Responsable del Tratamiento |
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias Q3371002A |
Datos de contacto |
C/ La Lila nº 8 ENTLO, 33002, Oviedo info@coitag.org |
Delegado de Protección de Datos |
Salvador Zotano Sánchez alvadorzotano@telefonica.net |
Finalidad del tratamiento | Gestión de la relación con los proveedores. |
Base jurídica |
Art. 6.1. b) RGPD. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales. |
Descripción de la categoría de interesados | Personas con las que el responsable del tratamiento mantiene una relación comercial como proveedores de productos y/o servicios. |
Descripción de la categoría de datos personales |
Los necesarios para el mantenimiento de la relación como proveedores. Datos identificativos: nombre, apellidos, N.I.F., dirección postal, teléfonos y correo electrónico. Datos económicos: datos bancarios para la domiciliación de pagos. |
Categorías de destinatarios a quien se comunicaron o comunicarán los datos personales |
Administraciones Públicas. Asesoría fiscal, laboral y contable. |
Transferencias internacionales | No está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. |
Plazo de supresión de las diferentes categorías de datos | Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades y/o mientras que el interesado no ejerza el derecho a la supresión de sus datos. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas por el Colegio Oficial de In-genieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias se correspon-den con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). |
Tratamiento | Usuarios que interactúen en la web del Colegio |
---|---|
Responsable del Tratamiento |
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias Q3371002A |
Datos de contacto |
C/ La Lila nº 8 ENTLO, 33002, Oviedo info@coitag.org |
Delegado de Protección de Datos |
Salvador Zotano Sánchez alvadorzotano@telefonica.net |
Finalidad del tratamiento | Gestión de los datos de los interesados/usuarios que envían sus datos a través del portal web del responsable del tratamiento. |
Base jurídica |
Artículo 6.1. a) RGPD El interesado/a dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
Descripción de la categoría de interesados | Personas que envían sus datos a través del portal web del responsable del tratamiento. |
Descripción de la categoría de datos personales |
Datos identificativos: nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono. |
Categorías de destinatarios a quien se comunicaron o comunicarán los datos personales |
Los datos podrían ser compartidos con el proveedor informático. |
Transferencias internacionales | No está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. |
Plazo de supresión de las diferentes categorías de datos | Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad por la que fueron recabados y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y tratamiento de los datos. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas por el Colegio Oficial de In-genieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias se correspon-den con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). |
Tratamiento | Junta Directiva |
---|---|
Responsable del Tratamiento |
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias Q3371002A |
Datos de contacto |
C/ La Lila nº 8 ENTLO, 33002, Oviedo info@coitag.org |
Delegado de Protección de Datos |
Salvador Zotano Sánchez alvadorzotano@telefonica.net |
Finalidad del tratamiento | Gestionar los datos de los miembros que pertenecen a la Junta Directiva del responsable del tratamiento. |
Base jurídica |
Art. 6.1. e) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poder públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
Descripción de la categoría de interesados | Miembros que pertenecen a la Junta Directiva. |
Descripción de la categoría de datos personales |
|
Categorías de destinatarios a quien se comunicaron o comunicarán los datos personales |
|
Transferencias internacionales | No está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. |
Plazo de supresión de las diferentes categorías de datos | Los datos se conservarán de acuerdo a los plazos de conservación establecidos legalmente y/o mientras los interesados no ejerzan el derecho a la supresión de sus datos. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). |
Tratamiento | Sociedades Profesionales |
---|---|
Responsable del Tratamiento |
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias Q3371002A |
Datos de contacto |
C/ La Lila nº 8 ENTLO, 33002, Oviedo info@coitag.org |
Delegado de Protección de Datos |
Salvador Zotano Sánchez alvadorzotano@telefonica.net |
Finalidad del tratamiento | Gestionar el Registros de Sociedades Profesionales, sus altas, modificaciones y bajas según la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales. |
Base jurídica |
Art. 6.1 b) RGPD. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales (relación colegial). Art. 6.1. c) RGPD. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Art. 6.1. e) RGPD. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. La legitimación inicial del tratamiento de sus datos es la relación colegial suscrita y la base legal del posterior tratamiento y las posibles comunicaciones a terceros se ampara en la siguiente normativa:
|
Descripción de la categoría de interesados | Socios, administradores y representantes de las Sociedades Profesionales adscritas a la Corporación y Notarios. |
Descripción de la categoría de datos personales |
|
Categorías de destinatarios a quien se comunicaron o comunicarán los datos personales |
|
Transferencias internacionales | No está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. |
Plazo de supresión de las diferentes categorías de datos | Los datos proporcionados se conservarán mientras sean necesarios y pertinentes (incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables) para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). |
Tratamiento | Visados |
---|---|
Responsable del Tratamiento |
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias Q3371002A |
Datos de contacto |
C/ La Lila nº 8 ENTLO, 33002, Oviedo info@coitag.org |
Delegado de Protección de Datos |
Salvador Zotano Sánchez alvadorzotano@telefonica.net |
Finalidad del tratamiento |
Registro y control de intervenciones profesionales de colegiados de la Corporación para cumplimiento de sus funciones estatutarias de carácter público: acreditación de identidad de colegiados, su titulación, habilitación legal y colegial del técnico autor del proyecto objeto de visado, acreditación de corrección e integridad formal de documentación del trabajo, archivo del visado, gestión de cobro de derechos de visado y honorarios previa petición. El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias, como Corporación de Derecho Público, da fe de las documentaciones visadas, expidiendo certificaciones o testimonio de las mismas, dejando constancia de su fecha y contenidos y asegurando el archivo y custodia de los documentos presentados, que se integran en el expediente del historial profesional del colegiado, surtiendo efectos, entre otros ámbitos, en el judicial, en el académico (experiencia a efectos de acceso a titulaciones de grado, máster o doctorado), oposiciones y concursos y contrataciones de las administraciones públicas. El visado permite el control del efectivo cumplimiento de penas y sanciones de inhabilitación profesional, ya sea por órganos jurisdiccionales o por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias. |
Base jurídica |
Art. 6.1. e) RGPD. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Art. 6.1. c) RGPD. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Es de aplicación la siguiente normativa:
|
Descripción de la categoría de interesados | Colegiados adscritos a la Corporación que visan un proyecto, otros colegiados de otros Colegios Profesionales con competencias en la materia objeto de visado y los diferentes intervinientes en el expediente de visado (cliente, promotor, etc.). |
Descripción de la categoría de datos personales |
|
Categorías de destinatarios a quien se comunicaron o comunicarán los datos personales |
|
Transferencias internacionales | No está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. |
Plazo de supresión de las diferentes categorías de datos | Los datos proporcionados se conservarán mientras sean necesarios y pertinentes (incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables) para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). |
Tratamiento | Quejas y reclamaciones |
---|---|
Responsable del Tratamiento |
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias Q3371002A |
Datos de contacto |
C/ La Lila nº 8 ENTLO, 33002, Oviedo info@coitag.org |
Delegado de Protección de Datos |
Salvador Zotano Sánchez alvadorzotano@telefonica.net |
Finalidad del tratamiento |
Registro y control de intervenciones profesionales de colegiados de la Corporación para cumplimiento de sus funciones estatutarias de carácter público: acreditación de identidad de colegiados, su titulación, habilitación legal y La finalidad del presente tratamiento de datos es la gestión y tramitación de quejas y reclamaciones reguladas por la Ley 25/2009 en cuanto a las funciones públicas del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias (art. 12 LCP). Servicio de atención a consumidores, usuarios y colegiados por el que se tramita y resuelve cuantas quejas y reclamaciones referidas a la actividad colegial o profesional de los colegiados se presenten por cualquier consumidor o usuario que contrate los servicios profesionales, así como las formuladas por asociaciones y organizaciones de consumidores y usuarios en su representación o en defensa de sus intereses. Los consumidores o usuarios que deseen interponer una queja o reclamación pueden presentar sus escritos ante Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias (vía electrónica y a distancia). El responsable del tratamiento, a través de este servicio de atención a los consumidores o usuarios, resolverá sobre la queja o reclamación según proceda: bien informando sobre el sistema extrajudicial de resolución de conflictos, bien remitiendo el expediente a los órganos colegiales competentes (Comisión Deontológica) para instruir los oportunos expedientes informativos o disciplinarios, bien archivando o bien adoptando cualquier otra decisión conforme a derecho. |
Base jurídica |
Art. 6. 1. a) RGPD. El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. Art. 6. 1. c) RGPD. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Art. 6.1. e) RGPD. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. La legitimación inicial del tratamiento de sus datos es el consentimiento del reclamante al presentar su solicitud y la base legal del posterior tratamiento y las posibles comunicaciones a terceros se ampara en la siguiente normativa:
|
Descripción de la categoría de interesados | Los interesados del presente tratamiento son los colegiados, usua-rios, consumidores particulares, asociaciones y organizaciones de consumidores y usuarios y Administraciones Públicas. |
Descripción de la categoría de datos personales |
|
Categorías de destinatarios a quien se comunicaron o comunicarán los datos personales |
Podrán tener acceso, una vez tramitado el correspondiente expediente, quienes sean interesados legítimos de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como quien tenga derecho de acceso a la información pública, con los límites marcados por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. |
Transferencias internacionales | No está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. |
Plazo de supresión de las diferentes categorías de datos | Los datos proporcionados se conservarán mientras sean necesarios y pertinentes (incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables) para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Principado de Asturias se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). |