Está accediendo al Canal de Denuncias que ha habilitado el colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Asturias, para que pueda comunicar con un sencillo formulario, de forma confidencial e incluso anónimamente (sin dar su nombre ni datos de contacto a menos que quiera hacerlo), las actividades y conductas que puedan suponer un incumplimiento del Código de conducta de este Colegio, así como la posible comisión de un delito penal.
¿Qué hechos deben comunicarse a través del canal de denuncias?
Los hechos que nos va a comunicar, deben cumplir dos condiciones:
Estar relacionados con los delitos que comportan responsabilidad penal para el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Asturias o con vulneraciones de la normativa y código de conducta de este Colegio. Estar realizados por personas que integran la Comunidad Colegial en el ejercicio de sus funciones o de las responsabilidades que les han sido asignadas.
Se consideran incumplimientos normativos los siguientes, sin ánimo excluyente o limitativo:
- Fraudes y estafas
- Blanqueo de capitales
- Evasión o elusión de impuestos
- Delitos contra la propiedad intelectual o industrial
- Competencia desleal
- Delitos contra el mercado o los consumidores
- Corrupción interna
- Irregularidades con la Seguridad Social o la Agencia Tributaria
- Incumplimiento de la normativa sobre Protección de datos
- Revelación de secretos empresariales
- Malversación
- Delitos contra el Medio Ambiente y la salud Pública
- Vulneración de derechos de los trabajadores
¿Qué hechos no deben comunicarse a través del Canal de Denuncias?
El Canal de Denuncias no está habilitado para recoger denuncias relacionadas con:
- Los comportamientos de los colegiados en el ejercicio de su actividad profesional o sus actividades particulares.
- Los comportamientos de los Funcionarios del Estado o de la Administración de Justicia en el ejercicio de sus funciones públicas o actividades particulares
- Los comportamientos de cualquier persona física o jurídica ajena a la actividad del Colegio
Cualquier comunicación relacionada con las personas o hechos excluido del objeto del Canal de Denuncias será eliminada sin proceder a su análisis al exceder el ámbito competencial de este Canal de Denuncias.
¿Quién puede presentar una denuncia?
Cualquier persona del Colegio y aquellas personas externas que estén o hayan estado vinculadas o relacionadas con el mismo en un contexto laboral o profesional.
¿Cómo presentar comunicación a través del Canal de denuncias?
La denuncia se tramitará garantizando la confidencialidad y prohibición de represalias a la persona informante.
Se puede presentar un escrito enviando un correo electrónico a canaldenuncia@coitag.org o bien cumplimentar y enviar el formulario que encontrará al pie de esta página.
Si opta por rellenar y enviar el formulario, este le dará opción a hacerlo de forma anónima o bien comunicar sus datos confidencialmente.
¿Se garantiza la protección a la persona informante?
El sistema interno de información reúne las garantías de confidencialidad, respecto a la independencia de la protección de datos, secreto de las comunicaciones y las prácticas correctas de seguimiento investigación y protección de la persona informante.